ReDesEncuentro

Cuando estaba en quinto de primaria tuve la oportunidad de sumergirme en la lectura de varios libros interactivos que tenían muchísimos finales posibles, según como el lector decidía su camino. Esto me parecía extremadamente divertido y siempre admiré a los creadores de tan enredadas historietas.
Alguna vez estructuré unos diagramas para producir películas de esta manera y me motivé bastante. Pero nunca escribí una historia para aplicar a estas estructuras y nadie se animó a seguirme el juego. Demasiadas procrastinaciones.
Incluso llevaba bastante tiempo sin ver a Daniela Hernández "Maya" (más de un año por lo menos). Hasta que un día quise arriesgarme a asumir este proyecto y también a volver a ver a mi amiga.
Escribí Re-Des-Encuentro en un solo intento con varios papeles de colores, totalmente inspirado en la realidad, casi sin pensar en personajes sino en personas. Pero luego tuve que bautizar a los protagonistas con otro nombre para quitarle tanta carga emocional y desinhibir un poco a los personajes y desidentificarlos con el actor. El guión original no tuvo más cambios radicales.
Decidí además, vivir esto como un experimento profesional. Me impuse el reto de hacer toda la obra sin depender demasiado del dinero y de otras personas. Asumí autogestionar la producción, ingeniármelas para dirigir y actuar simultáneamente, además concebir cada plano espontáneamente, buscar locaciones inmediatas, pensar en el vestuario y efectos especiales, editar y diseñar el dvd interactivo e incluso dedicarme a distribuir la película. Para multiplicarme tuve que prescindir del papel y actuar de memoria, con la necesaria ayuda de mis amigos. Así logré en menos de dos meses, un producto personal, terapéutico, artesanal, interactivo, tragicómico de más o menos 25 dolares, sin contar con el precio de todo el trabajo creativo propio y de mis amigos.
Como autor me interesa mucho la sincronicidad de la realidad y la forma como se teje la vida según las pequeñas decisiones que tomamos, muchas veces creyendo que todo es casualidad sin darnos cuenta que todo tiene una causa relativa. Siento gran empatía también con las nuevas narrativas y la exploración de personajes que se transformen según viven sus historias.
Con la obra ya terminada quiero motivar a mi equipo creativo a seguir realizando obras interactivas y continuar jugando con las infinitas posibilidades del arte audiovisual.
Agradezco absolutamente a todos los amigos artistas y demás personas que directamente hicieron posible la existencia de este experimento audiovisual, así como a todos los que compren este trabajo. Quedaría en deuda con aquellos que me escriban comentarios, críticas, sugerencias, dudas, proyectos, insultos, halagos o me compartan cualquier tipo de palabra: picoscar@gmail.com o www.picoscar.com .
Picóscar, Junio 2010
LEER GUIÓN INTERACTIVO
Créditos
Reparto:
Sonia Daniela Hernández Cabrera
Diego Picóscar
Laura Andrea Gamboa
Julio Ronal Melo
Ladrón Alejandro Vargas
Diego Picóscar
Laura Andrea Gamboa
Julio Ronal Melo
Ladrón Alejandro Vargas
Cámara:
Picóscar
Julián Camelo
Alejandro Vargas
Mónica Ovalle
Linda Criollo
Luis Cadena
Ronal Melo
Música:
“Young Expectations” por Donna Joe Radio
“The Lullabye” por Lexville
“Días del Ayer” por Paranoia
“Las Ilusiones Fritas” por Paranoia
Agradecimientos:
Macolleto
Merlot CafeBar
Guión, Dirección, Arte, Fotografía, Edición, Producción:
Picóscar
Producción y Distribución:
Cinelibertad
ReDesEncuentro se comparte bajo la licencia
Creative Commons: